>



martes, 6 de noviembre de 2012

MANUALIDADES PARA HALLOWEEN

Las manualidades con piedras son divertidísimas. estas les encantaran ya que les permite crear con sus propias manos pequeños muñecos para decorar su habitación o regalárselos a papá y mamá. Halloween está a la vuelta de la esquina y se nos ha ocurrido una idea: ¿Qué les parece si salen de paseo al rio o la plaza con sus padres y luego pintán juntos unas piedras monstruosas?

Se trata de una manualidad de Halloween para niños muy fácil y entretenida. Tan sólo necesitáis piedras, pinturas y un poco de inspiración…

Junten  todas las piedras que encuentren y al llegar a casa, no olvidén de lavarlas bien con agua y detergente para eliminar cualquier rastro de suciedad.

A continuación, ¡ponemos las manos a la obra! Lo primero es decidir en qué se transformará cada piedra. ¿Vén alguna similitud entre esa pequeña piedra y un fantasma o un monstruo? Entonces, preparen la pintura y comienzen esta labor.

Frankenstein, fantasmas, esqueletos, calabazas de Halloween, arañas… ¡Pueden crear lo que se les ocurra!

Para decorar tu casa pinta estas imagenes de Halloween












LA HISTORIA DE LOS INICIOS DE HALLOWEEN

La Historia

El Halloween que se celebra hoy en día hoy, comenzó hace mas de 3,000 años en Irlanda como un festival de cosecha de los celtas. Para los celtas, el cambio de estaciones adquiría una importancia mágica.
 
En el siglo V AC, en la Irlanda de los Celtas, el 31 de octubre se celebraba el festival de de Samhain que conmemoraba el final del verano y el inicio de un nuevo año. Al caer la noche, se celebraba la fiesta de los muertos, así que los espíritus salían y rondaban por toda la tierra. Para apaciguarlos, se hacían hogueras enormes y los druidas hacían conjuros. Se decía que durante esa noche los hechizos y la magia eran más potentes que en cualquier otro día.
 
Cuando los romanos conquistaron a los celtas, parte de esta celebración a los muertos pasó a la Roma cristiana. En el siglo IV DC en Roma, el cristianismo trató de acabar con todas las cosas paganas y las religiones antiguas. Pero los celtas no podían dejar del todo sus costumbres, así que la iglesia cristiana les cambió el nombre de Samhain a All Hallow Eve y la razón de esta celebración se convirtió en la adoración cristiana de todos los mártires religiosos. La iglesia cristiana del siglo VII celebraba el día de Todos los Santos en Mayo, pero la gente seguía esperando la llegada de fantasmas el 31 de octubre, así que la fiesta a los santos fué cambiada al 1 de noviembre.

La costumbre de pedir dulces:

La costumbre de pedir dulces empezó en Europa con una costumbre del siglo IX. El 2 de noviembre los cristianos andaban de pueblo en pueblo pidiendo "tortas de alma" que eran pedazos de pan con "currants". Mientras más recibieran, más prometían rezar por los parientes muertos de los donantes, cosa que llevaba a las almas más rápido hacia el cielo. En el siglo X la iglesia cambió la fiesta de los santos al 2 de noviembre.


Disfraces

La gente en Europa usaba máscaras cuando sequías u otros desastres los agobiavan. Las máscaras eran usadas para espantar a los espíritus que les traían el mal. Los niños se vestían como fantasmas para asustar a los vecinos.







martes, 21 de agosto de 2012

CONVIVENCIA





FIESTAS CHILENAS.21 de mayo.fiestas patrias ,virgen de ayquina ,fiesta de la tirana ,mes del mar

identidad





juegos tradicionales de chile:en chile tenemos variados juegos tradicionales  en los que algunos de ellos se juega siempre mientras otros solo en fechas relevantes, tenemos el juego de la cuerda en la que mas de dos integrantes saltan la cuerda, mientras dos de ellas dan el vaiven a la cuerda bajo melodiosos cantos. el palo encebado .se juega mayormente para celebraciones de fiestas patrias .es un madero muy alto engrasado con grasa de animal referente de cerdo el que logre subir y no resbalar en el intento  se lleva un premio el juego del avion es un juego conocido a nivel  de latinoamerica en chile se a arraigado mucho se dibuja en el suelo con tiza  con cuadros del numero 1 al numero 8 intercalando de 1 a dos cuadros en los cuales se va saltando   evitando el cuadro onde caiga la piedra   el juego del volantin se trata de elevar el volantin o canbucha por los aires mientras el viento favoresca su vuelo es un juego muy tipico de nuestro pais

AMBITO:FORMACION PERSONAL Y SOCIAL

NUCLEO:AUTONOMIA





jueves, 16 de agosto de 2012

bienvenidas (os) a mi blog donde podremos  dar y recibir enseñar y aprender  donde todos tendremos la dicha de  volver a nuestra infancia junto a los niños y niñas  de esta hermosa y maravilloza existencia de ser tia